La enseñanza de Psicología permitirá a los alumnos aprender no sólo los conceptos abstractos producto de las diversas teorías psicológicas, sino conocimientos que les permitan comprender la complejidad del comportamiento humano y hacer uso del mismo para resolver problemas. Estos conocimientos incluyen tanto los contenidos conceptuales, procedimentales, como actitudinales haciéndose un énfasis especial en la capacidad de pensamiento crítico y de juicio autónomo, la reflexión social, la voluntad para participar en comunidades permanentes de aprendizaje, así como la adquisición de un sentido de responsabilidad y un compromiso social y ético, cualidades todas, indispensables para contar en el futuro con profesionales que sean capaces de mejorar las condiciones tanto de los ámbitos de acción más cercanos a su entorno, como de las dimensiones generales de la convivencia humana.
Para apoyar la adquisición de este tipo de contenidos se requiere la adopción de modelos de enseñanza que se basen en casos, proyectos y/o problemas, así como la instrucción apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, constituyendo un puente entre las situaciones de la vida real y los contextos de enseñanza en el aula.
Para apoyar la adquisición de este tipo de contenidos se requiere la adopción de modelos de enseñanza que se basen en casos, proyectos y/o problemas, así como la instrucción apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, constituyendo un puente entre las situaciones de la vida real y los contextos de enseñanza en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario