
Cada una de las concepciones de aprendizaje expuestas por Marqués, de acuerdo a mi percepción, se asocian con el enfoque por competencias descrito en la RIEMS, algunas con cierta precisión y otras con limitada exactitud; muestra de ello es con la afirmación que hace Perrenoud, para quien una competencia es la “capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones”, a lo que agrega que “las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos”, pasando por operaciones mentales complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento, los cuales permiten determinar y realizar una acción relativamente adaptada a la situación, aquí el aprendizaje significativo por parte de los alumnos demanda su atención en la solución de situaciones problemáticas, basados en aspectos reales o hipotéticos, que exige la movilización integrada de lo que se aprende en la escuela. De ahí proviene la afirmación de que “los estudiantes eficaces deberán ser capaces no tanto de almacenar los conocimientos sino de saber dónde y cómo buscarlos y procesarlos”.
Ahora sabemos que en el proceso de aprender, los sujetos construyen sus propias representaciones simbólicas de los conocimientos, que el aprendizaje significa la reorganización de estructuras cognitivas, donde para el enfoque de competencias, como para el constructivismo, es más importante la calidad del proceso de aprendizaje que la cantidad de datos memorizados, además confiere un papel importante al desarrollo de capacidades de aprendizaje autónomo y se nutre fuertemente del trabajo colaborativo.
En concreto, el aprendizaje es un proceso activo que tienen lugar en la interacción fisiológica y emocional de los estudiantes que se fortifica en la interacción con otros, donde cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas, y que las instituciones engarzan una serie de herramientas y propósitos educativos para lograr el desarrollo de competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario